MASCANDO LA NOTICIA

Pierden urbanos la mitad de usuarios

Escrito en OPINIÓN el

En los últimos tres a cuatro años, más de la mitad de los usuarios del transporte público en Nuevo Laredo, específicamente de los camiones urbanos, se fueron con la competencia, que es la nueva modalidad de traslado por aplicaciones como DiDi.

A pesar de que están viendo la tempestad, en todo este tiempo los concesionarios no hicieron nada para intentar competir, simplemente se han estado dejando morir.

Y es que las razones por las que los usuarios han optado por el transporte por aplicación, a pesar de que es más caro, es la comodidad que brinda, con aire acondicionado y mayor rapidez, claro que muchos preferirían trasladarse en camión urbano para economizar, pero esto implica sufrir el calor e incluso llegar empapado en sudor a su destino, además de una larga espera en la mayoría de los casos.

Cuando recién comenzaba a incorporarse el servicio de Uber y DiDi en Nuevo Laredo, aún había más de 50 mil usuarios de los camiones urbanos que dependían mayormente de las rutas de transporte público para ir al trabajo, de compras y sus traslados en general, pero conforme se popularizó, muchos prefirieron pagar más por la comodidad; por estas razones, hoy en día solo quedan menos de 24 mil personas que aún utilizan las antiguas unidades.

Aquí aplica la frase de “renovarse o morir”, y tal como le decía al principio, los concesionarios solo se la han pasado quejándose y presionando para subir aún más el precio del pasaje, pero no han querido hacer el más mínimo sacrificio, que en este caso implicaría invertir en sus unidades y mejorar el servicio en general.

Todo esto aplica también para los taxistas, que de igual manera, es común ver que algunos circulan sin aire acondicionado, en autos viejos y con tarifas que a muchos les parecen altas, además de que llamarlos no es tan sencillo como en las aplicaciones, pues requieren el antiguo telefonazo, claro, habrá algunos que traen sus autos más recientes y con comodidades para sus pasajeros, pero aún así, no compiten con la modernidad.

Algunos taxistas en vez de luchar con el enemigo, se le unieron comprando -a crédito- o rentando un auto para trabajar como chofer de DiDi, aunque de manera general no se trata de eso, sino de que se modernicen, y es que en muchas otras regiones lo han hecho, así que sin duda se puede, pero se requiere voluntad.

En las ciudades modernas, un transporte público eficiente es crucial e incluso contribuye al medio ambiente al disminuir la cantidad de unidades circulando, pero en Nuevo Laredo, este añejo problema ha sido la causa de que se tengan tantos autos, estamos por encima del promedio nacional, pues en cada hogar hay al menos dos autos.

Y es que ir al trabajo, escuela, de compras y por esparcimiento en Nuevo Laredo, requiere forzosamente un auto, pues el Transporte Público no ha sido confiable en cuanto a puntualidad, ni mucho menos cómodo para poder depender de este como en otras ciudades.

Ahora el municipio les ha ofrecido apoyo con el combustible a los concesionarios, pero condicionado a destinar lo ahorrado a mejoras en sus unidades y el servicio en general.