¿Te ha pasado que cuando recibes tu factura celular te sorprenden con pagos adicionales por consumo de internet? Hay maneras de evitar que esto ocurra y la forma de hacerlo está en la palma de tu mano.
Muchas empresas te ofrecen planes de datos móviles con un límite de gigabytes pero cuando estos se acaban entonces empiezas a generar un consumo a granel que al final del mes puede ser una suma económica bastante grande.
Los usuarios tienen opciones para evitar que esto ocurra y no tiene que ver con la empresa telefónica sino con el celular, lo mejor de todo es que en la mayoría de los aparatos móviles puedes limitar el consumo de datos.
Te podría interesar
Trucos para ahorrar datos
Activa el modo de ahorro de datos
Sin importar marcas o sistema operativo, la mayoría de los aparatos celulares ofrecen la opción de “modo ahorro de datos”, la cual tiene la función de limitar el consumo en segundo plano para darle prioridad a las acciones o actividades esenciales.
La manera más fácil de activarla es la siguiente:
- En Android: diríjase a “Configuración”, seleccione “Conexiones” o “Redes móviles”, entre a “Uso de datos” y active la opción “Ahorro de datos”.
- En iOS: Abra “Configuración”, toque “Datos móviles”, acceda a “Opciones de datos móviles” y active “Modo de datos reducidos”.
Controla las aplicaciones para el consumo de datos
En muchas ocasiones las aplicaciones son las principales responsables del consumo de datos como redes sociales o streaming, esto tiene un mayor consumo de datos y en caso de que estos se terminen, tu tarifa se incrementa demasiado.
Para evitar que el consumo sea mayor, realiza las siguientes acciones:
- Desactivar la sincronización automática en aplicaciones: Servicios como WhatsApp o Instagram pueden descargar archivos solo al conectarse a una red WiFi y no consumirán tus datos móviles.
- Evitar descargas pesadas: Algunas aplicaciones que ofrecen GPS, música o videos son consideradas como “descargas pesadas”, evita descargarlos cuando no estés conectado al WiFi
- Restringe el acceso a internet de apps no esenciales: algunos dispositivos permiten bloquear el uso de datos móviles para apps específicas, especialmente aquellas que no requieren conectividad constante.
- Actualizaciones y copias de seguridad, siempre con WiFi: La descarga de las actualizaciones del sistema operativo es una de las más pesadas que puede generar un gran consumo de datos, por ello es recomendable hacerlo sólo bajo una red WiFi.