Pfizer, la farmacéutica que anunció la semana pasada que su vacuna de covid-19 había sido 90% efectiva acaba de anunciar un programa piloto en cuatro estados, según reporta la agencia Reuters.
Nuevo México, Rhode Island, Tennessee y Texas fueron elegidos por su tamaño, diversidad de población, estructura inmunológica y la necesidad de llegar hasta poblaciones rurales y urbanas, indica la agencia.
TE PUEDE INTERESAR: Investiga FBI a procurador de Texas, Ken Paxton por recibir sobornos
Esto no quiere decir que estos estados recibirán la vacuna antes que otros, afirma Reuters.
Un factor a tomar en cuenta en la distribución de la vacuna es que estas deben ser conservadas entre 36 y 46 grados Fahrenheit. Pero según Pfizer, la vacuna necesita se transportada y almacenada a -94 grados Fahrenheit, indica Reuters.
“Pfizer”:
Porque mostró que su vacuna contra el #COVID19 tiene un 95% eficacia luego de los ensayos finales de la fase 3. pic.twitter.com/fBy93DYFLe— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) November 18, 2020
“Estamos esperanzados de que los resultados del programa piloto para distribuir la vacuna sirvan de modelo para otros estados y países”, dijo Pfizer a través de un comunicado que cita Reuters.
Además de Pfizer, la vacuna de Moderna también tiene una alta efectividad, 94%, según se informó el lunes.
Para Dennis Nixon, presidente del Banco Internacional de Comercio, un cierre extenso de la frontera a viajes no esenciales, además de no ser efectivo para detener la pandemia, causa un enorme daño a ciudades en ambos lados de la frontera. https://t.co/aGNtzdsBLR
— El Mañana (@ElMananaOnline) November 18, 2020